TEMA 6
LA ECONOMIA
1. ¿EN QUÉ CONSISTÍA EL EXAMEN PARA PODER SER MAESTRO ARTESANO? BUSCA INFORMACIÓN SOBRE ALGUNO EN CONCRETO Y COMÉNTALO.
EXAMEN
Para llegar a ser maestro, un oficial tiene que pasar un examen junto a su maestro. Si lo prueba, subirá de nivel y podrá tener un taller propio.
Para poder aprobar el oficial tendrá que hacer una obra maestra. Tendrá que empezar de cero y hacer el mejor trabajo de su vida. Después el gremio decidirá si está o no preparado.
EXAMEN DE JUAN MARTINEZ MONTAÑÉS
Juan Martínez Montañés (Alcalá la Real, Jaén, 16 de marzo de 1568 - Sevilla, 18 de junio de 1649) fue un escultor español. Su obra conserva la sobriedad clásica propia del renacimiento, aunque aportando la profundidad de la escultura del Barroco. Se formó en Granada con Pablo de Rojas y completó su educación en Sevilla, donde se estableció para el resto de su vida, convirtiéndose en el máximo exponente de la escuela Sevillana de imaginería. Prácticamente toda su obra fue de tema religioso, menos dos estatuas orantes y el retrato de Felipe IV.
1. ¿EN QUÉ CONSISTÍA EL EXAMEN PARA PODER SER MAESTRO ARTESANO? BUSCA INFORMACIÓN SOBRE ALGUNO EN CONCRETO Y COMÉNTALO.
EXAMEN
Para llegar a ser maestro, un oficial tiene que pasar un examen junto a su maestro. Si lo prueba, subirá de nivel y podrá tener un taller propio.
Para poder aprobar el oficial tendrá que hacer una obra maestra. Tendrá que empezar de cero y hacer el mejor trabajo de su vida. Después el gremio decidirá si está o no preparado.
EXAMEN DE JUAN MARTINEZ MONTAÑÉS
Juan Martínez Montañés (Alcalá la Real, Jaén, 16 de marzo de 1568 - Sevilla, 18 de junio de 1649) fue un escultor español. Su obra conserva la sobriedad clásica propia del renacimiento, aunque aportando la profundidad de la escultura del Barroco. Se formó en Granada con Pablo de Rojas y completó su educación en Sevilla, donde se estableció para el resto de su vida, convirtiéndose en el máximo exponente de la escuela Sevillana de imaginería. Prácticamente toda su obra fue de tema religioso, menos dos estatuas orantes y el retrato de Felipe IV.
Comentarios
Publicar un comentario